FACTORES
Algunos factores que ocasionan la disfonía infantil son:
El medio familiar, tenemos que pensar que nosotros los adultos somos un modelo del niño, en una familia en que todos hablan alto,
o chillan a menudo el niño imita este modelo lo que ocasiona lo que puede desencadenar en un disfunción vocal.
Además la pérdida de uno de los progenitores, el nacimiento de un nuevo miembro en la familia, el maltrato físico también puede ocasionar
trastornos psicológicos que también influyen en la voz.
En el ámbito escolar las condiciones de la físicas del aula, la propia ubicación del edificio puede ocasionar una contaminación acústica
lo que lleva al niño a un abuso vocal, también hay que llevar en cuenta que el polvo de la tiza, o la calefacción muy alta, la sequedad en
el ambiente también ocasiona una agresión a la cuerdas vocales al ser factores contaminantes que debilitan la mucosa respiratoria.
Otro factor son las actividades escolares, deportivas o recreativas, o la propia personalidad del niño que es propenso a utilizar un tono
de voz alto para llamar la atención, o por el contrario inhibí sus sentimientos, reprimiendo también la voz.
Según F. Le Huche todos esos factores son un circulo vicioso que obliga a hacer un esfuerzo vocal compensatorio lo que acaba por o
ocasionar una lesión laríngea o agravando una ya existente.
.