NÓDULOS VOCALES

Son lesiones benignas de pequeño tamaño y bien delimitados, bilaterales y que se asientan en el borde libre de las cuerdas vocales a nivel de la unión de tercio medio con el tercio anterior, correspondiéndose esta localización con la zona de mayor energía vibrátil y de mayor impacto durante la fonación.
Aunque son bilaterales, ni siempre son simétricos en tamaño.
SINTOMAS
El síntoma más común es la disfonía. En los docentes y cantantes muchas veces se observa que durante las primeras horas de actividad la voz sale adecuadamente a expensas de un esfuerzo importante de las cuerdas vocales y luego se evidencia la imposibilidad para seguir hablando o la necesidad de hacer esfuerzo con los músculos del cuello para que la voz salga nítida. En todos los casos se observa siempre la voz disfónica o ronca.
Otra veces, los docentes manifiestan que de lunes a miércoles hablan sin dificultad y el jueves y viernes ya "no les sale la voz", retomando la misma luego del reposo del fin de semana.
TRATAMIENTO
En niños medidas de higiene vocal que puede erradicar el problema o fracasar el tratamiento.
En niño mayores rehabilitación fonoaudiológica/logopédica con resultados variables, en caso de fracaso de las medidas higiénico conductuales se recomienda la fonocirurgía pero no antes de la pubertad..
.